Colombiatex de las Américas 2019
Colombiatex de las Américas 2019
Del 22 al 24 de enero de 2019, el sector Textil-Confección será el protagonista de la edición número 31 de Colombiatex, feria que realiza la muestra comercial más importante del continente en Plaza Mayor Medellín.
Más de 600 expositores nacionales e internacionales, afianzarán sus relaciones comerciales con más de 14.800 compradores de toda la región, en torno a textiles, insumos, químicos, maquinaria y soluciones especializadas de la industria de la moda. Así mismo, Inexmoda invitará a los actores más importantes de este sector a ‘Conectar Saberes’ a través de su Foro de Tendencias y el Pabellón de Conocimiento Inexmoda-UPB.
Foro de Tendencias será el espacio donde los visitantes de Colombiatex de las Américas se actualizarán en materia de tendencias de moda, textiles e insumos para la temporada Primavera-Verano 2019. estará compuesto por diferentes charlas académicas que se realizarán a lo largo de la Feria, abordando así temas sobre los conceptos textiles y de moda; como novedad Lily Berelovich, fundadora y propietaria de Fashion Snoops, compañía de pronóstico de tendencias que cumple un año como aliada de Inexmoda, expondrá Tendencias Visionarias para las colecciones Otoño-Invierno 19/20.
El Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB, contará con cerca de 20 conferencias y 8 talleres entorno a la Moda 4.0 y la Economía Naranja, impactando así a cerca de 8.000 visitantes presenciales y 5.000 espectadores conectados vía streaming.
Este año, los saberes se conectaran por medio de dos ejes tématicos: las industrias 4.0, su interacción con la cadena productiva, de distribución y el comportamiento del consumidor, y las oportunidades generadas por la economía naranja para el Sistema Moda, en torno a los productos y servicios de diseñadores y creativos
Además, esta nueva versión de Colombiatex de las Américas contará con una plataforma de citas anticipadas, herramienta que permitirá a los empresarios asistentes agendar citas de negocios de manera bidireccional en la que tanto expositores como compradores podrán buscar citas que posibilitarán encuentros de negocios más efectivos.
También, contará con la ruta de la sostenibilidad, iniciativa que destacará las mejores prácticas de aproximadamente 20 expositores de la Feria, por sus aportes sostenibles en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Adicionalmente, con el ánimo de incentivar la producción local y favorecer a los empresarios colombianos, las marcas cuya fabricación sea 100% colombiana, contarán con un sello distintivo de Origen Colombia.
En los productos terminados de la temporada se espera observar vestidos largos, blusas con mangas anchas, faldas envueltas y tops tipo cajón, que son algunas de las tendencias para este año que ya se comienzan a encontrar en algunas colecciones. Una muestra de todo lo que se usará este año se verá en los desfiles Brasil en el stand de ABIT que tendrán lugar en la Plazoleta Central a las 11 a.m y 3 p.m durante los tres días de la Feria.
Sigue este evento en: