Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones se permite informar a la opinión pública, a los medios de comunicación y a los usuarios de redes sociales que:
1. Somos una sociedad de economía mixta, dentro de cuyos accionistas se encuentran la Alcaldía de Medellín, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el IDEA (Instituto para el Desarrollo de Antioquia), la Gobernación de Antioquia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y 75 accionistas privados minoritarios, siendo algunos de ellos miembros activos de nuestra Junta Directiva y de los diversos comités de apoyo.
2. Como consecuencia de lo anterior, somos una entidad mayoritariamente pública y como tal, tenemos una función social que busca promover el desarrollo económico, el fomento de la cultura, la educación, el conocimiento y generar oportunidades para el desarrollo de nuestra ciudad y región. Facilitamos espacios en alquiler para la realización de eventos que, entre muchos otros, pueden tener por objeto, la promoción de la actividad empresarial, que es deber del Estado fomentar, así como libertad y derecho constitucional que debe garantizar, de acuerdo con el artículo 333 de nuestra Carta Política, siempre dentro de los límites del bien común.
3. Con relación a un video que circula en redes sociales, debemos decir que, en el marco del evento que allí se menciona, no es cierto que “Medellín será el epicentro de la pornografía”; tampoco es cierto, que nuestros eventos atenten contra la dignidad de las mujeres. Por el contrario, promovemos los espacios en los cuales se enaltece a la mujer, honrando su rol y papel en la sociedad. Rechazamos las declaraciones que indican vinculaciones con actividades ilegales, específicamente la promoción de la prostitución, la pornografía y la explotación sexual comercial de niños, niñas, jóvenes y adolescentes (ESCNNA). Si bien hay diferentes posturas sobre la tensión entre la libertad y la dignidad de la mujer, alrededor de la actividad de modelos webcam en Colombia y en el mundo, lo cierto es que esta actividad u oficio no está regulada en Colombia, y por tanto hasta ahora debe ser tratado dentro del plano de la libertad, pero observando los límites que la dignidad humana como puntal de nuestra sociedad, impone.
4. Nos sentimos en la obligación de aclarar que Plaza Mayor no es el dueño ni el organizador del evento Community Update, el cual se ha venido realizando desde el 2021. Plaza Mayor actúa como arrendador del recinto, por lo cual, somos corresponsables. Justamente por ello, en las dos versiones anteriores y en la de 2023 hemos sido vigilantes del cumplimiento de las leyes y del respeto por los derechos humanos, principalmente de las mujeres, los niños y niñas y no ha habido ningún problema en su desarrollo.
5. Este evento, el cual es 100% académico (no hay pornografía, no existen shows ni demostraciones), ha contado con el respaldo de instituciones públicas tan prestigiosas como la Policía Nacional de Colombia, el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) y la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) entre otras, puesto que estas entidades han entendido que iniciativas académicas como las del evento, son un excelente vehículo para combatir los delitos y generar resultados positivos para la sociedad.
Instamos a los medios de comunicación, a los usuarios de redes sociales y al público en general a verificar la información, acudiendo a las fuentes oficiales antes de difundir contenidos que claramente faltan a la verdad. Invitamos a todos a colaborar en la promoción de mensajes responsables y veraces.
Comunicado elaborado por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Plaza Mayor.
SOMOS EL CORAZÓN DE MEDELLÍN
Medellín, mayo 25 de 2023