- Con un pronóstico de 1.223 millones en ventas en ruedas de negocio concluyó la feria este año
- Como aporte al crecimiento económico de la ciudad, se generaron cerca de 1.200 empleos entre directos e indirectos.
- Tuvimos 647 citas en la rueda de negocio, impulsando así la expansión de los emprendimientos, abriéndoles nuevas oportunidades de mercado.
Del 24 al 26 de junio, en el Pabellón amarillo de Plaza Mayor, se desarrolló la feria de emprendimiento “Compra Hecho en Medellín y Antioquia” donde tuvimos la presencia de 13.514 visitantes y 332 expositores de diferentes sectores, que pudieron visibilizar sus negocios y promocionar sus productos y servicios.
Este evento fue organizado por Plaza Mayor en alianza con la Administración Municipal, desde el Despacho de la Gestora Social y la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de sus marcas Compra Hecho en Medellín y Medellín Florece.
Además, la feria contó con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Agencia de Educación Superior – Sapiencia, Secretaría de Cultura, Secretaría de Juventud, Secretaría de Suministros y Servicios, Gobernación de Antioquia, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Interactuar, Microempresas de Colombia, Cooperativa Financiera de Antioquia CFA, Comfama, Comfenalco, Interactuar, Impact Hub Medellín, Microempresas de Colombia, Innpulsa Colombia, Periódico ADN, Estrella Estéreo y Alcaldía de Envigado.
El gerente General de Plaza Mayor, Víctor Hugo Zapata Madrigal, destacó los balances positivos que dejó esta feria: “Es muy satisfactorio ver el resultado del trabajo bien hecho por impulsar la economía y apoyar la compra local, que hoy deja un gran balance con un total de 647 citas en ruedas de negocio, participación de 332 expositores, 19 charlas en espacio del conocimiento y ventas por $430 millones. Desde Plaza Mayor agradecemos a todos los aliados que se sumaron para hacer posible este espacio que hoy nos deja muy contentos y recargados para la siguiente versión el próximo año”.
Cabe resaltar que la feria fue integral y reunió en un mismo lugar no solo a emprendedores, sino que también fomentó el aprendizaje a través de espacios de capacitación, de la mano de expertos en tendencias del sector y en alianza con las agencias de empleo de Medellín y Antioquia, que pusieron a disposición de los visitantes servicios de asesoría y orientación para acceder a los programas y plataformas digitales que ofrecen vacantes laborales, también, hubo una amplia exhibición de proyectos que han desarrollado entidades, universidades y agremiaciones para fomentar el emprendimiento.
Otro de los resultados importantes que dejó la feria fue la participación de Mercado Joven, iniciativa de la Secretaría de la Juventud para vincular y fortalecer los emprendimientos juveniles y que en esta ocasión impulsó a 15 de ellos, los cuales generaron ventas por más de $20 millones y negociaciones para llevar sus marcas a grandes cadenas, así como a otras ciudades y países. De esta forma, se logra un importante avance para la consolidación de los jóvenes de la ciudad en el sector emprendedor y su seguridad económica.
Con el desarrollo de esta feria se impulsó positivamente la reactivación económica y el apoyo a la compra local, a través de este espacio en el que emprendedores y empresarios de la región se dieron a conocer, conectando con múltiples públicos y generando nuevos negocios en distintos sectores y categorías, como moda y vestuario, bebidas y alimentos, joyería y bisutería, animales de compañía, arte y cultura, hogar y decoración, salud y bienestar, así como tecnología y servicios.
Información para prensa:
Gesenia Úsuga/ Celular: +57 3044901701
[email protected]