- Por primera vez Maridaje tiene restaurantes invitados de otras ciudades del país. Estarán presentes restaurantes de Cali y Barranquilla.
- Reconocidos chefs de Medellín cocinarán a 4 manos para grupos de 30 personas en los horarios de almuerzo y cena durante los 4 días de la feria.
Medellín, septiembre de 2019. El gran festival de amigos y sabores cumple 10 años reuniendo a los amigos alrededor de los mejores sabores; se ha convertido en el momento más esperado del año por todos los amantes de la gastronomía y de aquellos que siempre están buscando un espacio para disfrutar alrededor del buen maridaje. La gran celebración se vivirá del 3 al 6 de octubre en Plaza Mayor Medellín.
Este espacio, que se convierte en la excusa perfecta para compartir alrededor de la oferta de la ciudad, traerá este año muchas novedades. Entre ellas, por primera vez habrá restaurantes invitados de otras ciudades como Cali, con el restaurante Platillos Voladores, y Barranquilla con el restaurante Mailia; quienes serán los mejores representantes de la Cocina del Pacífico y del Caribe Colombiano.
En Maridaje también participarán empresas afines al sector: catering, equipamiento, maquinaria para la industria culinaria e instituciones académicas, y un oferta de empresas productoras y distribuidoras de vinos, cervezas, bebidas espirituosas, cafés, quesos, embutidos, rancho, repostería, delicatesen y demás.
Esta edición será especial por la celebración de los 10 años, por eso el primer trago o bebida lo invita Maridaje; si compras la copa de vino ($9.000), el vaso cervecero, o el vaso rockero ($6.000), podrás reclamar, en diferentes lugares de la feria, el primer trago para que brindes por los mejores recuerdos de esta década.
Espacios que se llenan de sabor
Los invitados especiales y los medios de comunicación tendrán un espacio especial el miércoles 2 de octubre en el Foodies Night, una apertura de puertas anticipada donde podrán experimentar de primera mano lo que serán los 4 días de feria.
En el pabellón Blanco estará Ingrediente Central, un área exclusiva destinada para realizar durante los cuatro días varias actividades y experiencias como Maridaje 4 Manos con chefs reconocidos nacionales e internacionales, catas de vinos cervezas y bebidas espirituosas, cocina demostrativa, activaciones de marca, lanzamientos de producto, entre otros.
Maridaje 4 manos es, sin lugar a dudas, la gran novedad de la feria, pues reconocidos chefs como: Andrea Trujillo de Ganso y Castor, Mariana Arango de Soulfood, Laura Castro de Cocina Consciente, Santiago Isaza de Pesqueira, Laura Londoño de OCI.mde, John Zárate de Sambombi, Amalia Villegas de Alimentación Coherente, Diego Aveiro de Bruleé, Sebastián Ramírez del restaurante Spezia del San Fernando Plaza; así mismo desde la ciudad de Barranquilla nos visitarán María Emilia Fadul y María Emilia Losada del restaurante Mailia, Juan Ignacio Losada de Nacho’s Deserts, Pedro Fernández The Chef is Back, Mariana Arango de Soul Food y Carolina Arango de Brulee, quienes cocinarán a 4 manos para grupos de 30 personas en los horarios de almuerzo y cena durante los 4 días de la feria.
Este es un espacio pensado para las personas que quieren vivir una experiencia única y exclusiva, conocer nuevos sabores, propuestas y vivir de cerca el proceso de elaboración de los platos. La dinámica funcionará así: se habilitarán 30 puestos para cada momento almuerzo o cena. El valor es de $120.000 e incluye: el ingreso a la feria y una cena o almuerzo de 3 momentos con su respectivo Maridaje. Las utilidades de esta actividad serán donadas a la fundación Tejiendo Territorio para la Paz – Tejipaz.
El Oktober Fest es un espacio para los buenos amantes de la cerveza, pues habrá una amplia oferta de cervezas locales, nacionales e internacionales; una oportunidad para aprender sobre los diferentes maridajes que se pueden realizar con esta famosa bebida.
La comida elaborada con ingredientes naturales tendrá un escenario especial llamado Maridaje Consciente, donde se mostrará la consciencia sobre lo que se come, sus procesos, procedencia e ingredientes. Es un espacio en el que la feria le apuesta a este tipo de gastronomía, un escenario para conocer nuevas opciones que responden a filosofías de mantener la armonía con el entorno.
La cuota musical de la feria
En el marco de esta gran celebración de los 10 años también tendremos música a cargo de la famosa agrupación “Combo de las Estrellas”, que estará presente en la noche del sábado 5 de octubre.
En Maridaje podrás encontrar una amplia oferta gastronómica, maridar con un sinnúmero de opciones, fomentar el conocimiento gastronómico en espacios donde se comparten experiencias y saberes entorno al vino, café, chocolate y preparación de recetas; y finalmente, disfrutar de un espacio único para compartir con amigos alrededor de la mesa.
Las boletas, reserva de mesas y cupos para Maridaje 4 Manos, podrán ser adquiridas a través del sitio web de Ticket Express: https://ticketexpress.com.co/maridaje-2019/ o por medio del Call Center de Ticket Express: 57 (4) 4444446 y durante los días de feria en las taquillas del evento.
Cifras históricas de los 10 años
El crecimiento de Maridaje en los últimos 10 años ha sido bastante positivo, en el año que comenzó, en 2010, llegaron 12.759 personas y participaron 41 expositores; el año siguiente asistieron 18.620 personas a la feria y llegaron 66 expositores; en 2012 la cifra aumentó significativamente con 24.560 asistentes y 82 expositores.
En 2013 la cifra sobrepasaba los 30 mil visitantes y 94 expositores; en 2014 las personas que quisieron vivir una experiencia única de sabores fueron 38.700 y 125 expositores se encargaron de ofrecer lo mejor de la gastronomía de la región. En el año siguiente la cifra de visitantes fue de 36.580 y el número de expositores aumentó significativamente a 182. El año pasado los visitantes fueron 32.698 y los expositores 179.