- Con cifras históricas en asistencia y ventas, el Centro de Convenciones deja una derrama económica de aproximadamente $9.600 millones recaudados en los Eventos Propios.
- Expoartesano, Expobelleza, la Feria de las 2 Ruedas y Colombiamoda se consolidaron como los eventos que batieron récords históricos a la largo de estos 51 años de trayectoria.
- El 80% de las personas que obtuvieron un empleo en los Eventos Propios fueron jóvenes entre 18 y 24 años, para el 10% de ellos este fue su primer empleo.
Con ventas cercanas a los $9.600 millones en Eventos Propios, Plaza Mayor posiciona a Medellín como epicentro de grandes eventos nacionales e internacionales. Expoartesano, Colombiamoda y Colombiatex, Expobelleza y la Feria de las 2 Ruedas batieron récords en ventas y/o asistencia . Los Eventos Propios de la entidad aportaron a la creación de 7.323 empleos entre directos e indirectos, de los cuales el 80 % favorecieron a jóvenes entre 18 y 24 años que accedieron a su primer trabajo.
El evento Expobelleza con la participación de 110.546 personas alcanzó el máximo récord de asistencia en la historia de la entidad, mientras que Expoartesano como Evento Propio, supera el récord en ventas con $4.606 millones de pesos vendidos en su décimo tercera versión, ganancias que en su totalidad fueron entregadas a los artesanos que hacen parte de este evento.
Además de la alta demanda turística y la creciente participación de extranjeros y locales en el centro de Medellín, el regresar a la presencialidad permitió la generación de 7.323 empleos entre directos e indirectos, favoreciendo entre estos a jóvenes entre 18 y 24 años que gracias a esta plataforma comercial han encontrado su primer empleo.
“En total, dentro de nuestros recintos realizamos 305 eventos, siete de los cuales fueron propios, por ejemplo, uno tan importante como la feria empresarial y del emprendimiento Compra Hecho en Medellín y Antioquia, que juntó las marcas Hecho en Medellín y Antójate de Antioquia. Allí generamos 1.200 empleos y ventas por $430 millones y tuvimos otros eventos de igual calidad. Nos desplazamos a otras zonas del departamento, estuvimos presentes en el suroeste antioqueño y todo esto sirve para seguir impactando muy positivamente la economía de Medellín y Antioquia y consolidar a Plaza Mayor como un referente en turismo de reuniones en América Latina”, expresó el gerente general de la entidad, Víctor Hugo Zapata Madrigal.
Entre otras cifras a resaltar se encuentra la Feria de las 2 Ruedas, que se consolidó como el segundo evento con mayor participación con un total de 82.971 asistentes, el Bazar de Marcas Súper Outlet en su cuarta versión tuvo acogida por parte de 59.194 compradores, y por último, Colombiamoda contó 50.008 amantes de la moda y las tendencias.
Plaza Mayor se posicionó en el 2022 como una de las plataformas para visibilizar los emprendimientos, el talento local y regional, impulsando las iniciativas de más de 400 emprendedores que han sido parte con sus productos y negocios de las muestras comerciales que se realizan en los recintos.
“He participado en el Bazar de Marcas y Compra Hecho en Medellín. Estas ferias me han permitido encontrar nuevas oportunidades, mostrar mi emprendimiento, crecer y establecer nuevas relaciones con posibles compradores y comerciantes. También con inversionistas. Se ha dado la facilidad de que muchos emprendedores salgan adelante. No solo vendemos un producto, también una historia”, comentó Johanna Posada, creadora de una marca de calzado que lleva su nombre.
Además de los logros obtenidos en ventas y asistencias, la generación de iniciativas amigables que contribuyen con la conservación y cuidado del planeta le ha otorgado al Centro de Convenciones varios reconocimientos y certificaciones, entre ellos está el Sello Naranja de Emvarias por iniciativas y recintos sostenibles; la Certificación de Huella de Carbono y correcto manejo de residuos otorgado por Terra S.A; y la Certificación Huella Plástica obtenida por la entrega de 11.0 KG de residuos plásticos a la Fundación Botellas de Amor, con la cual contribuyeron a la concientización del buen manejo de los recursos.
La agenda de eventos del 2023 se abrirá el 14 de enero con Súper Sábado y continuará con Colombiatex desde el 24 y hasta el 26 del mismo mes, evento que estará presentando las tendencias en textiles, marroquinería y moda.
Información para prensa:
Paula Andrea Blandón/ Celular: +57 3112279665